jueves, 6 de mayo de 2010

Como percibo mi docencia

Hola compañeros de este gran grupo soy Eduardo Acevedo Altamira
Soy ingeniero agrónomo de profesión, egrese de la universidad autónoma de Tamaulipas en diciembre del 97 y me titule en mayo del 98, el titulo lo obtuve mediante la presentación de mi tesis, titulada “efectividad del thiram granuflo contra enfermedades fungosas comunes en el cultivo de jitomate (lycopersicon esculentum mill) en padilla, Tamaulipas.
Estuve laborando 4 años en la iniciativa privada, en compañías de seguros agrícolas y en empresas dedicadas a la comercialización de productos agroquímicos.
A finales del 99 surge la oportunidad de cubrir un interinato en un cbta en el cual fui aceptado, posteriormente, en enero del 2002, ingrese a la dirección general de educación tecnológica agropecuaria, ocupando una plaza administrativa en el cbta no. 15 de Campeche, en el 2005 pedí cambio de adscripción al cbta 45 de palenque, Chiapas, donde me encuentro laborando actualmente, obtengo una plaza de docente en marzo del 2008, sin embargo he estado impartiendo la docencia desde el 2006, inicie impartiendo la materia de ecología, en el ciclo siguiente, ya impartí la materia ciencia tecnología sociedad y valores 1, orientación educativa, el submodulo manejo de maquinaria agrícola, el modulo marco de referencia y planteamiento de proyecto, y elaboración de proyectos.
Al principio de mi ingreso al sistema educativo no me gustaba la actividad que desarrollaba porque estaba acostumbrado a trabajar sobre metas y objetivos, y sin horarios ni días, ya que en iniciativa privada entraba a las ocho al trabajo y dejaba la actividad hasta que el sol se ocultaba y los fines de semana también realizaba actividades de las empresas, al ingresar al cbta cambio todo a un esquema burocrático, una vez que logre adaptarme a ese nuevo sistema empecé elaborando proyectos productivos agropecuarios, una vez que estuve ya impartiendo la docencia he tratado de dominar el tema que me toca presentar a los estudiantes ya que cada día preparo mis clases, en base al desarrollo de mis secuencias didácticas, la primera vez que imparto alguna nueva materia se me dificulta un poco el dominio, sin embargo cuando me vuelve tocar impartirla el ciclo siguiente, ya llevo más dominio en general de las materias a impartir, lo que siento como docente es algo satisfactorio el enseñar los conocimientos a los estudiantes de la manera que ellos comprendan más pronto y retengan la información que se les transmite, mediante la utilización de herramientas como el cañón proyector ya que les hace mas dinámica la actividad.
El ser docente en el nivel medio superior lo considero un poco complicado ya que los estudiantes se encuentran en la etapa de la adolescencia y presentan mucha rebeldía hacia las clases así como de conducta, lo cual nos impulsa a tomar cursos de relaciones interpersonales para conocer estrategias y entender o interrelacionar con los estudiantes para que nos tengan confianza y podamos desarrollar mejor nuestra clase.
En nuestra escuela se está llevando el proceso de asesorías tutorías los días lunes y miércoles de cada semana a primera hora y dentro de las tutorías se desarrollan actividades del programa construye t, lo cual permite conocer más allá de las cuestiones académicas dando paso a una mayor integración con el grupo y a la vez conocer la problemática por la que atraviesa cada uno de los estudiantes.

No hay comentarios:

Publicar un comentario